Informaciones
03/102015pH y Aw en alimentos

Uno de los principales problemas que nos enfrentamos cuando llevamos a cabo la descripción de un producto o línea de productos, es obtener de una fuente confiable los valores de pH y Aw (actividad de agua) de una fuente confiable y a la cual podamos acceder, de manera de mostrar con evidencia objetiva la consistencia del sistema.
El pH y Aw son dos parámetros muy relevantes para definir el crecimiento de los microorganismos en los alimentos que están incluidos dentro del alcance de los sistemas HACCP.
En el link que acompaña este texto, es posible acceder a un listado de valores de pH establecidos por la FDA. En la columna de Archivos, pueden acceder a textos relacionados con la actividad de agua en los alimentos y otros valores de pH, con las fuentes de la cual fueron obtenidos.
Inicie sesión para seguir leyendo
30/072015Cláusula 3.5.1.3 entrará en vigor en julio 2016

Había algunas preocupaciones acerca de la obtención de información de los agentes y corredores para satisfacer la cláusula 3.5.1.3 de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria Edición 7
Inicie sesión para seguir leyendo
06/062015Cómo demostrar que los productos químicos utilizados para sanitizar están autorizados en Chile?

Uno de los problemas que nos vemos enfrentados de forma recurrente, es demostrar que los productos quimicos que se emplean en las organizaciones para llevar a cabo las actividades de limpieza y sanitización cuentan con autorización para su uso en la industria de los alimentos. En el caso de los sanitizantes, no basta con que el proveedor declare que cuentan con dicha autorización, si no que debe evidenciarla con el registro que debe tener el producto en el Instituo de Salud Pública de Chile o la SEREMI de Salud, según corresponda.
Les compartimos la circular que obliga a contar con registro ISP o autorización de la SEREMI de Salud según corresponda y el vínculo a lá página oficial del ISP donde pueden verificar que el registro se encuentre vigente.
Inicie sesión para seguir leyendo
09/062015Identificación de peligros más comunes en los alimentos

Compartimos con ustedes una fuente confiable que puede ser utilizada en la identificación de los peligros que deben ser analizados para diferentes grupos de alimentos.
Inicie sesión para seguir leyendo
06/062015Cómo implementar y validar los procedimientos operativos de sanitización (POES)?

La validación es una actividad que debe llevarse a cabo para demostrar la eficacia de los procedimiento de sanitización antes de su implementación. Aunque han sido ampliamente estudiados, las actividades de monitoreo, verificación y validación no son fáciles de comprender y aplicar en las organizaciones.
Acá compartimos varios documentos que pueden serles de mucha utilidad para aclarar los conceptos, llevar a cabo esta actividad y dar evidencia de ello.
Inicie sesión para seguir leyendo